Noticias y anuncios relacionados con la actividad de la asociación, como la convocatoria de elecciones y asambleas, noticias de los congreso HDH y otros asuntos que no tiene su propia categoría.

Publicación de candidaturas para la renovación de la Junta Directiva (bienio 2025–2027)

La Secretaría de la HDH ha verificado los requisitos establecidos en el Reglamento de Régimen Interno y publica la lista definitiva de candidaturas para la renovación de la Junta Directiva, que se votará durante el VII Congreso de la HDH (València, 22–24 de octubre de 2025).

Listado de candidaturas recibidas

Presidencia

  • González Pérez, César

Vicepresidencia

  • Sebastián Lozano, Jorge

Vocalías

  • Bazzaco, Stefano
  • Cuéllar González, Álvaro
  • García Reidy, Alejandro
  • García Sánchez-Migallón, Patricia
  • Garrido Ramos, Beatriz
  • Martín Rodilla, Patricia
  • Merino Recalde, David

Vocalía de estudiantes

  • Roseti, Sofía Micaela

Calendario y modalidades de voto

La elección tendrá lugar en la Segunda Asamblea General de Socios/as, el viernes 24 de octubre de 2025 a las 17:30 en segunda convocatoria.

  • Voto presencial: durante la Segunda Asamblea.

  • Voto por delegación: presentando cédula firmada (en mano con firma manuscrita o por email con firma digital reconocida) ante la comisión electoral.

  • Voto telemático:

    • [Descargar papeleta socios ordinarios] [Descargar papeleta socios estudiantes]
    • Envío a Secretaría con acuse de recibo: hasta las 14:00 h del 24 de octubre de 2025.
    • Requiere firma digital oficialmente reconocida (en algún lugar visible de la papeleta).
    • Nota: este sistema no garantiza el secreto del voto. Se recomienda optar, cuando sea posible, por la votación in situ (presencial o por delegación) para preservar la privacidad y agilizar el recuento.

Requisitos para participar en la votación

Podrán votar los socios y socias con la membresía activa. Si necesitas regularizar tu situación, contacta con Secretaría (secretaria@humanidadesdigitaleshispanicas.es).


Agradecemos la participación y animamos a revisar las candidaturas antes de la votación. Este proceso es esencial para la continuidad y el fortalecimiento de nuestra asociación.

Convocatoria de las elecciones a la Junta Directiva HDH 2025

Con motivo del VII Congreso de la HDH, que se celebrará en Valencia del 22 al 24 de octubre de 2025, se abre el proceso de renovación de la Junta Directiva. La elección tendrá lugar en la Segunda Asamblea General de Socios/as.

Cargos vacantes

  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Vocalía 1
  • Vocalía 2
  • Vocalía 3
  • Vocalía 4 (si se aprueba la modificación de los Estatutos que se votará en
    la primera Asamblea General de Socios/as)
  • Vocalía de estudiantes

Presentación de candidaturas

Las candidaturas pueden presentarse desde este momento enviando un correo electrónico con acuse de recibo a secretaria@humanidadesdigitaleshispanicas.es.

El correo debe incluir:

  • Nombre y apellidos del/de la candidato/a.
  • Cargo al que se presenta.
  • Nombre del/de la socio/a proponente y declaración firmada de consentimiento de la persona propuesta (si procede).

Plazo de presentación: hasta las 16:00 h del 23 de octubre de 2025 (según el Reglamento de Régimen Interno).

Requisitos de validez de las candidaturas

  • Un/a socio/a puede proponerse a sí mismo/a o ser propuesto/a por otros/as socios/as, con su consentimiento expreso.
  • Cada socio/a podrá proponer un máximo de tres nombres por cargo.
  • Un/a socio/a no podrá presentarse a más de un cargo.
  • Proponentes y propuestos/as deberán estar al corriente del pago de la cuota anual.

Finalizado el plazo, la Secretaría verificará los requisitos y remitirá la información a la Junta Directiva, que publicará la lista definitiva de candidaturas en la web de la HDH.

Modalidades de votación

Conforme al Reglamento de Régimen Interno, el voto podrá ejercerse:

a) Presencialmente.

b) Por delegación.
En el momento de la votación, la persona presente en la Segunda Asamblea deberá acreditar la representación mediante cédula firmada por el/la socio/a ausente ante la comisión electoral.

  • La cédula puede entregarse en mano (con firma manuscrita del/de la socio/a que delega), o
  • enviarse por email a la persona en la que se delega y a Secretaría, con firma digital reconocida oficialmente.

Se adjunta el modelo de delegación, que también está disponible en el Espacio de socios.

c) Por vía telemática.

  • Las papeletas estarán disponibles para descarga a las 17:30 h del 23 de octubre de 2025 en la web.
  • Deberán enviarse al correo de Secretaría (con acuse de recibo) antes de las 14:00 h del 24 de octubre de 2025.
  • Para que el voto sea válido, la papeleta deberá ir firmada con firma digital oficialmente reconocida.
  • La duplicación del envío podrá dar lugar a la invalidación del voto.

Este sistema no garantiza el carácter secreto del voto. Se recomienda encarecidamente optar, siempre que sea posible, por la votación in situ (presencial o por delegación) para preservar la privacidad y agilizar el recuento y el desarrollo de la asamblea.


  • Agradecemos la colaboración y participación activa de la membresía en este proceso, fundamental para la continuidad y el fortalecimiento de nuestra asociación.

Documentos relacionados:

Convocatoria de las Asambleas Generales de la HDH durante el VII Congreso (Valencia, 22 y 24 de octubre de 2025)

Según la comunicación remitida por la Secretaría a la membresía de la HDH, quedan convocadas dos asambleas generales que se celebrarán durante el VII Congreso de la HDH en Valencia.

La primera asamblea tendrá lugar el 22 de octubre de 2025, a las 12:45 h en primera convocatoria y a las 13:00 h en segunda convocatoria.
La segunda asamblea se celebrará el 24 de octubre de 2025, a las 17:15 h en primera convocatoria y a las 17:30 h en segunda convocatoria.

Ambas sesiones se realizarán presencialmente en el Salón de Actos de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació de la Universitat de València (Avinguda de Blasco Ibáñez, 3).

Las personas con membresía activa pueden consultar la convocatoria, el orden del día y la documentación necesaria para el correcto desarrollo de las asambleas en el Espacio de socios.

Se ruega la asistencia y participación, puesto que en estas asambleas se adoptarán decisiones esenciales para el futuro de la HDH, incluida la elección de la próxima sede del congreso y la renovación de la Junta Directiva.

Actualizamos la sección de formación en Humanidades Digitales

Con el cierre del curso 2024/2025, desde la HDH hemos actualizado nuestra página de Recursos – Formación, incorporando titulaciones universitarias de América Latina, así como el nuevo Grado en Humanidades Digitales de la Universidad Carlos III de Madrid, que comenzará a impartirse en el curso 2025/2026.

La sección recoge ahora no solo los másteres oficiales y propios ofrecidos en España, sino también programas de posgrado en Humanidades Digitales impartidos en Colombia, México y Argentina. Además, hemos ampliado el repertorio con formaciones de primer ciclo universitario —grados, pregrados, licenciaturas y diplomaturas— impartidas en España, Perú y Argentina.

Recordamos que esta sección, dedicada a recursos externos a la HDH, está abierta a nuevas incorporaciones. Si conoces alguna formación que no esté incluida, puedes escribirnos a través del formulario web o al correo difusion@humanidadesdigitaleshispanicas.es.

Ampliado el plazo para el envío de propuestas para el VII Congreso Internacional de la HDH 2025

Resueltas las Ayudas HDH 2025

Los miembros de la Junta Directiva de la HDH resuelven conceder ayudas para la celebración de eventos científico-académicos durante el presente año natural a las siguientes propuestas:

  • Taller para el diseño y redacción de proyectos en Humanidades Digitales del Grupo INHDIE (Grupo de INvestigación en Humanidades DIgitalEs) de la UNED. UNED (Clara I. Martínez Cantón y Rocío Ortuño Casanova)
  • Seminario “Antequam gallus cantet”: una experiencia inmersiva del misterio de las negaciones y lágrimas de san Pedro. Universidad de Málaga (Leticia Crespillo Marí)
  • II Xeira CLARIAH-GAL. Universidad de Santiago de Compostela (Vitor Miguez Rego)
  • Seminario: HUMANIDADES DIGITALES Y LITERATURA DEL SIGLO DE ORO. SEMINARIO INTERNACIONAL. Universidad de León (María Luisa Alvite Díez y Sergio Rodríguez Nicolás)
  • Taller de Epigrafía Digital: conservar, investigar y difundir. Universidad de Santiago de Compostela (Pedro López Barja de Quiroga, Francisco Javier González García y Santiago Sánchez de la Parra)
  • Proyectos transdisciplinares en humanidades e informática: Diálogos de colaboración y formación entre disciplinas.Universidad de Cantabria (Leticia Tobalina Pulido, César González-Pérez, Juan José Pons Izquierdo y Alberto Polo Romero)

Consulta la resolución completa aquí.