Formación en Humanidades Digitales
Directorio de formación universitaria de periodicidad regular en España y América Latina
Directorio de formación universitaria de periodicidad regular en España y América Latina
Grados, pregrados, licenciaturas y diplomaturas
Grado en Humanidades Digitales – Universidad Carlos III de Madrid (España), oficial
https://www.uc3m.es/grado/humanidades
El Grado en Humanidades Digitales de la Universidad Carlos III de Madrid, pionero en la universidad pública española, ofrece una formación integral y actualizada con un enfoque práctico e innovador. El programa combina una enseñanza sólida de las disciplinas humanísticas tradicionales con el aprendizaje en tecnologías digitales aplicadas. Los estudiantes se formarán, por ejemplo, en la digitalización y visualización de fuentes históricas y literarias, la utilización y estudio de los grandes modelos de lenguaje, el empleo de sistemas de geolocalización, la preservación y difusión del patrimonio artístico y cultural en entornos virtuales o la gestión y análisis de bases de datos. Paralelamente, en el grado se abordarán de forma crítica los desafíos éticos y legales del mundo digital en nuestros días, incluyendo las implicaciones sociales, ecológicas y políticas de la Inteligencia Artificial, los algoritmos de recomendación o las redes sociales en los campos de la cultura, las artes y las humanidades.
Grado en Humanidades Digitales Globales – Mondragon Unibertsitatea (España), oficial
https://www.mondragon.edu/es/grado-humanidades-digitales-globales
Titulación transdisciplinar de 240 ECTS (4 años), impartida en euskera, castellano e inglés. Enfocada en proyectos reales desde el primer curso para plantear soluciones a retos sociales (sostenibilidad, urbanismo, inmigración, igualdad). Ofrece itinerarios en Estudios Globales o Digital Humanities, metodologías activas y estancias internacionales
Grado en Humanidades + Título Propio en Humanidades Digitales e IA – Universidad Francisco de Vitoria (España), título propio
Grado en Humanidades (240 ECTS) que incorpora un título propio en Humanidades Digitales con enfoque en Inteligencia Artificial. Mezcla formación clásica con competencias en tecnologías emergentes y pensamiento crítico digital.
Bachillerato y Licenciatura en Humanidades Digitales – Universidad del Pacífico (Perú), oficial
https://www.up.edu.pe/carreras-postgrado-idiomas/carreras-pregrado/humanidades-digitales/
Este pregrado fue la primera carrera de esta especialidad en Perú y tiene una duración de 10 ciclos académicos. Al finalizar, se obtienen los títulos oficiales de Bachiller en Humanidades Digitales y Licenciado en Humanidades Digitales.
El programa integra disciplinas clásicas de humanidades (historia, filosofía, sociología, antropología) con formación tecnológica (programación, bases de datos, análisis geográfico, procesamiento de texto y multimedia, inteligencia artificial, experiencia de usuario). Incluye también cursos relacionados con comunicación y diseño desde una perspectiva humanista.
La estructura académica permite elegir entre más de 26 concentraciones (como Marketing Digital, Analítica de Datos, UX o Design Thinking), con proyectos prácticos desde etapas tempranas. Además, el grado está adscrito a la Facultad de Ingeniería, lo que refuerza su enfoque tecnológico.
Diplomatura en Humanidades Digitales – Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (Argentina), título propio
https://www.uces.edu.ar/educacion-distancia/curso/15140/diplomatura-humanidades-digitales
Programa presencial/online (modalidad virtual asincrónica) con una duración de aproximadamente 400 horas (22 semanas). Su objetivo es introducir a los participantes en prácticas esenciales del campo, como codificación digital de textos (XML‑TEI), análisis de redes, visualización de datos, estilometría con R y fundamentos teóricos de las Humanidades Digitales.
El diseño curricular incluye una estructura teórico‑práctica basada en estándares abiertos, con módulos secuenciales donde cada uno refuerza lo trabajado previamente. Aunque se cursa principalmente de forma asincrónica, dispone de tutorías semanales sincrónicas opcionales. No requiere conocimientos previos de informática y se orienta a estudiantes y profesionales de humanidades, ciencias sociales y áreas afines.
Másteres oficiales y títulos propios
Máster en Humanidades Digitales – Universitat de Barcelona (España), oficial
La adaptación de las humanidades y las ciencias sociales a los tiempos actuales y la ampliación de sus capacidades de investigación y de difusión gracias a las herramientas digitales han dado lugar a lo que se conoce como humanidades digitales. Este máster ofrece los conocimientos de las técnicas digitales más avanzadas. Formamos profesionales especializados que ayudan a la investigación humanística y a toda la sociedad a entender y usar mejor todo nuestro patrimonio cultural.
Las humanidades digitales son una nueva disciplina en la que convergen los estudios humanísticos y sociales con las nuevas herramientas informáticas. Se pueden detectar tres grandes ejes de actuación. En primer lugar, la adquisición de competencias y habilidades técnicas que permitan el tratamiento, preservación, difusión y uso de conocimientos humanísticos en el medio digital. En segundo lugar, la reflexión sobre el rol del medio digital en la producción de objetos y conocimientos digitales. Y, en tercer lugar, el análisis crítico del impacto de las tecnologías en la sociedad, en el concepto de autoría y en la agenda política, así como la aportación del saber humanístico a la sociedad digital.
Las áreas de trabajo de estos profesionales son los museos, exposiciones temporales, bibliotecas, archivos, el sector editorial, empresas de gestión cultural y la colaboración en proyectos de investigación en humanidades y ciencias sociales.
Máster Universitario en Humanidades Digitales – Universidad Internacional de La Rioja (España), oficial, en línea
https://www.unir.net/humanidades/master-humanidades-digitales/
El Máster Universitario en Humanidades Digitales de UNIR se caracteriza por tener un carácter interdisciplinar ya que no solo se refiere a la convivencia entre las humanidades y al campo de la tecnología, sino también a los diferentes campos que entran en juego en las humanidades como puede ser la literatura, la lingüística, la música, el arte o la historia. Asimismo, este Máster Oficial en Humanidades Digitales, también se caracteriza por tener un claustro multidisciplinar, ya que todos los profesores son Doctores o ejercen profesionalmente en el ámbito, por lo que podrán aportarle al alumno una visión real y profesional de los diferentes escenarios en los que entran en juego las humanidades digitales.
Máster Universitario en Humanidades Digitales – Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), título propio, en línea
linhd.uned.es/master-universitario/
Título propio.
Este programa, denominado de “Master en Humanidades Digitales” es un Título Propio de la UNED con valor académico reconocido y certificado por la universidad a efectos científicos y curriculares. Está abierto a todas aquellas personas que deseen cursarlo, que cumplan con los criterios de acceso a la titulación de Master. Sí se espera que los alumnos tengan interés hacia el tema de las humanidades digitales y cierta pericia y capacidad tecnológica. El programa consta de 60 créditos que se distribuyen entre los meses de diciembre y junio. El curso se puede seguir completamente online y desde cualquier lugar del mundo con flexibilidad horaria. Dentro de las humanidades digitales objetivo de este programa es ofrecer una panorámica de los distintos campos de las humanidades digitales: el tratamiento digital y la edición de textos e imágenes y su aplicación en áreas como la literatura y el arte, el uso y diseño de las bases de datos para humanidades, el conocimiento de herramientas digitales para la construcción virtual de proyectos culturales y su desarrollo en la web, así como herramientas para el tratamiento de datos y su visualización. Todo ello permitirá a los estudiantes complementar su formación y abrir nuevas perspectivas tanto para la investigación académica como para su inserción en el mercado laboral en el que la demanda de formación tecnológica aplicada a las humanidades es creciente.
Máster Universitario en Humanidades Digitales – Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), oficial, en línea
Sitio web: https://blogs.uned.es/mohd/
Consulta la información oficial en la web de la UNED aquí.
Máster Universitario oficial (distinto al título propio del LiNHD) impartido por profesores de las Facultades de Geografía e Historia, Filosofía, Filología y ETSI Informática.
Este programa (distinto al Máster propio impartido por el LiNHD) nace con la voluntad de ofrecer a los graduados y licenciados en campos humanísticos y sociales una formación de calidad que (1) les capacite en su formación como investigadores, (2) les permita, en su caso, proseguir estudios de doctorado y (3) mejore las competencias profesionales, dotándolos de conocimientos y competencias digitales especializados y útiles en las profesiones actuales del sector.
Máster Universitario en Humanidades Digitales – Universitat Politècnica de València (España), oficial
https://www.upv.es/titulaciones/MUHD/
El programa, de 60 créditos y un único año, híbrido para ayudar a la conciliación, plantea formar a un alumnado que viene principalmente de humanidades y ciencias sociales, en dos aspectos: know how & know why. Es decir, por un lado se busca empoderarlo para conocer y aplicar nuevas herramientas, metodologías y técnicas que complementen su formación de origen y optimicen sus labores propias. Pero también se trabajará para entender el porqué y el para qué, que aprendan formas de idear soluciones y aportar valor de forma creativa en sectores como innovación educativa, comunicación y divulgación,
investigación, gestión de patrimonio turístico o cultural, y/o integración en equipos multidisciplinares de industrias creativas o culturales y de desarrollo tecnológico. De ahí que se contemplan resultados de conocimiento y de destreza, tales como analizar los retos éticos que trae la tecnología, utilizar herramientas
tecnológicas de apoyo al análisis cuantitativo y cualitativo, introducir a la automatización y programación para humanistas, gestionar datos e información, crear contenidos digitales multimedia para la formación y la divulgación, así como diseñar estrategias y acciones orientadas a mejorar la experiencia del ciudadano y la comunicación digital.
Maestría en Humanidades Digitales – Universidad de los Andes (Colombia), oficial
https://posgradosfacartes.uniandes.edu.co/programas/humanidades-digitales/
Programa presencial (3 semestres, 36 créditos) que combina teoría y práctica. Incluye tres asignaturas base —Fundamentos, Herramientas y Narrativas Digitales— seguidas de módulos integrados (visión investigadora, diseño de proyecto y tesis), y optativas. Forma en metodologías digitales aplicadas a artes, literatura, historia y humanidades críticas, con reflexión ética y exploratoria de nuevos formatos digitales.
Maestría en Humanidades Digitales – Tecnológico de Monterrey (México), oficial, en línea
https://maestriasydiplomados.tec.mx/posgrados/maestria-en-humanidades-digitales-en-linea
Esta maestría en modalidad 100 % en línea y con una duración de dos años está diseñada para formar profesionales capaces de liderar proyectos que vinculen tecnología y humanidades con una visión crítica y ética. El plan integra educación basada en retos (project-based learning), donde los estudiantes desarrollan iniciativas reales relacionadas con patrimonio cultural, análisis de tendencias digitales y emprendimientos creativos.
El programa enfatiza la aplicación de herramientas digitales para la curaduría, visualización y minería de datos, el procesamiento de lenguaje natural y el diseño de narrativas digitales. Está dirigido a egresados de humanidades, comunicación, ciencias sociales, TIC y profesionales vinculados a áreas culturales o creativas.
Maestría y Especialización en Humanidades Digitales – UNTREF Virtual (Argentina), oficial
https://untref.edu.ar/posgrado/maestria-y-especializacion-en-humanidades-digitales
Programa 100 % a distancia con una carga total de 700 horas, diseñado para ofrecer un espacio de reflexión crítica sobre cómo las tecnologías afectan la conservación, transmisión y transformación del conocimiento humanístico. La maestría otorga el grado de Magíster en Humanidades Digitales, mientras que la parte especializada permite obtener la Especialización en Humanidades Digitales por separado.
El plan de estudios incluye 17 asignaturas, un seminario de integración, un seminario de tesis, y 160 horas de tutorías para investigación y desarrollo de proyectos digitales. Los contenidos abarcan desde arqueología digital y metadatos hasta análisis cuantitativo, literaturas digitales y procesamiento de repertorios sonoros.
Máster Humanidades y Patrimonio Digitales – Universitat Autònoma de Barcelona/Universitat Pompeu Fabra (España), oficial
Una formación transversal e interdisciplinar de gran calidad para formar a especialistas en estudios de la cultura dentro de un entorno de co-creación e innovación tecnológica y metodológica. Unos estudios orientados a las necesidades de la Sociedad Digital. Durante el curso 2020 – 2021 la Universitat Autònona de Barcelona y la Universitat Pompeu Fabra pondrán en marcha un máster oficial interuniversitario orientado a la formación de profesionales en el ámbito cultural para que conozcan la realidad actual de la cultura y la manera más efectiva de practicarla, enseñarla y divulgarla a través de la aplicación de las más avanzadas e innovadoras tecnologías informáticas. El máster surge con la voluntad de formar especialistas para afrontar las necesidades de las industrias culturales, creativas y basadas en la experiencia, y a las instituciones públicas y privadas: museos, bibliotecas, universidades, ayuntamientos, empresas de turismo, servicios educativos, editoriales, etc. que buscan personas especializadas tanto en el ámbito de la cultura y las humanidades con extensos conocimientos en la ideación, creación y prototipado de proyectos de digitalización, gestión informatizada y en la implementación de tecnologías interactivas. El profesorado que imparte este màster ha sido especialmente seleccionado entre los/ las mejores especialistas en informática, humanidades y estudios de patrimonio histórico de la UAB y UPF, que participan en proyectos de investigación internacionales del más alto impacto. También forman parte del profesorado reconocidos/as especialistas que trabajan en instituciones y empresas culturales.
Máster Universitario en Patrimonio Textual y Humanidades Digitales – Universidad de Salamanca (España), oficial
https://www.usal.es/master-patrimonio-textual-y-humanidades-digitales
El Máster Universitario en Patrimonio Textual y Humanidades Digitales se implanta en la USAL en 2015-2016, una vez superado el proceso de verificación (de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, ACSUCyL, y del Consejo de Universidades). En 2019 ha renovado su acreditación. Pretende una aproximación crítica al estudio de los textos desde la perspectiva de varias lenguas (latín, romance, árabe y hebreo) y de varios enfoques, que van desde los aspectos lingüísticos a los literarios, siempre en la conjugación de los modelos tradicionales de investigación y el marco nuevo de las Humanidades digitales. El objetivo es formar a futuros investigadores en el estudio de los textos en su sentido más amplio, y proporcionarles una base teórica común y una visión especializada de los problemas y métodos concretos que exige cada tipo de texto y cada momento histórico; de modo que adquieran la suficiente experiencia práctica como para poder desarrollar con posterioridad su trabajo investigador, tanto el encaminado a la realización de su tesis doctoral como el que puedan llevar a cabo en su tareas profesionales.
Máster Universitario en Patrimonio Cultural Digital – Universidade de Santiago de Compostela/Universidade da Coruña (España), oficial
Máster en Gestión de Contenidos Digitales – Universitat de Barcelona (España), oficial
El máster en Gestión de Contenidos Digitales nace para cubrir las necesidades del creciente número de consultorías y empresas dedicadas a diseñar la arquitectura web, a realizar estudios de experiencia de usuarios (UX), a gestionar la presencia de marcas en las redes sociales (community manager), a mejorar el posicionamiento web en los buscadores (SEO) o a planificar campañas de marketing en línea.
También aumenta la demanda de puestos de trabajo dedicados a la gestión de intranets, la gestión documental electrónica o la administración de webs públicas. Este fenómeno se detecta en medianas y grandes empresas, en centros de investigación, administraciones públicas, bibliotecas, archivos, museos, etc.
Máster Universitario en Letras Digitales – Universidad Complutense de Madrid (España), oficial
https://www.ucm.es/master-letrasdigitales/presentacion
El Máster Letras Digitales: Estudios Avanzados en Textualidades Electrónicas responde a una necesidad de nuestros días: complementar tanto los estudios filológicos y de humanidades como los estudios informáticos con la adquisición de saberes y competencias tecnológicas en el ámbito de las textualidades electrónicas. El objetivo es cubrir la necesidad de profesionales especializados en la creación y gestión de textos y materiales digitales, de forma que puedan incorporase de manera competitiva a la investigación y al mercado de trabajo en el ámbito de las industrias culturales, de las instituciones responsables del patrimonio cultural digitalizado y los centros de enseñanza que usan, en mayor o menor medida, herramientas en línea.
Máster Universitario en Lingüística y Tecnologías – Universidad Complutense de Madrid (España), oficial
https://www.ucm.es/master-linguistica-y-tecnologias/
Créditos: 60
Duración: 1 curso académico, 2 semestres
Modalidad: semipresencial (80% virtual y 20% presencial)
El Máster Universitario en Lingüística y Tecnologías proporciona una formación avanzada en tres líneas de especialización profesional, que responden a un conjunto específico de necesidades sociales y formativas respaldadas por una alta demanda laboral y científica a corto y largo plazo:
Esta formación en Lingüística avanzada y Tecnologías es altamente demandada, entre otros, por los sectores profesionales de: (i) las Tecnologías del Lenguaje y el Procesamiento del Lenguaje Natural, (ii) la Enseñanza y aprendizaje de lenguas en entornos digitales, y, (iii) la Lingüística forense y el peritaje lingüístico.
Máster en Análisis y Procesamiento del Lenguaje – Euskal Herriko Unibertsitatea (España), oficial
https://www.ehu.eus/es/web/master/master-analisis-procesamiento-lenguaje
El objetivo principal de este máster es analizar la lengua y conocer las técnicas y aplicaciones existentes para el tratamiento del lenguaje por ordenador, con una doble orientación, tanto investigadora como profesional en el ámbito de las tecnologías del lenguaje. Para ello, el programa formativo abarca el conocimiento y en su caso el desarrollo, de las aplicaciones de edición y tratamiento de textos como correctores ortográficos y gramaticales o las ayudas de diccionario; de recuperación y extracción de la información para grandes volúmenes de textos; de traducción automática; de interfaces de lenguaje natural y de procesamiento del habla; entre otras. Este máster da acceso directo al programa de doctorado en Análisis y Procesamiento del Lenguaje, además de contar con el Sello de Internacionalización de Unibasq, que promueve y reconoce la internacionalización del alumnado.
Máster en Historia y Humanidades Digitales – Universidad Pablo de Olavide (España), oficial
https://www.upo.es/postgrado/Master-Oficial-Historia-y-Humanidades-Digitales
Título oficial. Online.
Este programa va dirigido a aquellos estudiantes que estén interesados en realizar una formación crítica y sólida sobre la Historia y las Humanidades del siglo XXI capaz de abrirle a un mundo digital en expansión, prometedor y crucial para el resto de su vida laboral.
Las Nuevas Tecnologías están cambiando el mundo. Pero también la forma en que nos acercamos al pasado y al presente, al modo en que investigamos y procesamos los datos, la manera en que ponemos en valor y analizamos el patrimonio cultural y artístico o difundimos y enseñamos los conocimientos humanísticos. Las Digital Humanities se imponen en las mejores universidades del mundo y generan puestos de trabajo adaptados a la nueva realidad tecnológica.
Eminentemente práctico, accesible a cualquier titulado superior o profesor de enseñanza media, fruto del trabajo conjunto de ingenieros informáticos, historiadores, geógrafos, archiveros y bibliotecarios, este máster permitirá a los/las estudiantes el desarrollo de las habilidades que ofrece la revolución digital bien desde el análisis espacial o del uso del ADN en su dimensión histórica para la comprensión de fenómenos como la globalización; desde la microhistoria o la escritura biográfica a las técnicas más avanzadas de archivística y biblioteconomía.
El/la estudiante también aprenderá cómo promocionar su trabajo o cómo diseñar su estrategia profesional según sus intereses, disponiendo así, de una amplia gama de herramientas intelectuales para afrontar con versatilidad los retos del futuro.
Para el correcto seguimiento de las clases los estudiantes deberán contar con conexión a internet de banda ancha o fibra óptica y dispositivos de comunicación tales como webcam, auriculares y micrófono. Consulte los requisitos técnicos y recomendaciones para el alumnado en el siguiente enlace.
Máster en Humanidades Digitales para un Mundo Sostenible – Universidad Autónoma de Madrid (España), título propio
https://www.masterhumanidadesdigitales.es
Título propio de la Universidad Autónoma de Madrid.
No hubo ninguna edición y ya no se oferta.
Las tecnologías digitales y la inteligencia artificial están revolucionando nuestra forma de vivir y trabajar, y ofrecen unas ventajas extraordinarias a nuestras sociedades y economías. También plantean nuevos desafíos para cuya resolución son imprescindibles los conocimientos y competencias de las Humanidades. Diseñado como un puente entre lo humanístico y lo tecnológico, este título abre al alumnado oportunidades en ambas direcciones. Por un lado, podrán incorporarse a los equipos de desarrollo tecnológico gracias a su familiaridad con los avances existentes. Por otro, podrán incorporar las herramientas digitales a su trabajo humanístico, aprovechando las ventajas del tratamiento automatizado de datos.
Máster propio en Ciencias y Técnicas Historiográficas y Humanidades Digitales – Universidad de Málaga (España), título propio
https://histohumdigitales.wordpress.com/
El último curso ofertado fue 2021-2022.
Máster en Ciencias y Técnicas Historiográficas y Humanidades Digitales, centrado en el patrimonio documental español y en la relación entre la investigación, la gestión documental y su puesta en valor.
Diploma: Experto Universitario en Humanidades Digitales (Universidad Nacional de Educación a Distancia, título propio)
linhd.uned.es/experto-universitario-humanidades/
Este programa, denominado de “Experto Universitario en Humanidades Digitales” es un Título Propio de la UNED con valor académico reconocido y certificado por la universidad a efectos científicos y curriculares.
Está abierto a todas aquellas personas que deseen cursarlo, sin requisitos previos de nivel o de formación, aunque sí se espera que los alumnos tengan interés hacia el tema de las humanidades digitales y cierta pericia tecnológica. El programa consta de 18 créditos (630 euros) que se distribuyen entre los meses de diciembre y junio, con la posibilidad, en algunos módulos, de un plazo extraordinario hasta el 15 de septiembre.
El curso se puede seguir completamente online y desde cualquier lugar del mundo con flexibilidad horaria.
OBJETIVOS:
El objetivo de este programa es ofrecer una panorámica de los distintos campos de las humanidades digitales, como el conocimiento de herramientas digitales para la construcción virtual de proyectos culturales y su desarrollo en la web, así como herramientas para el tratamiento de datos y su visualización. Todo ello permitirá los estudiantes complementar su formación y abrir nuevas perspectivas tanto para la investigación académica como para su inserción en el mercado laboral en el que la demanda de formación tecnológica aplicada a las humanidades es creciente.
Diploma: Experto Universitario en Programación para Humanidades Digitales (Universidad Nacional de Educación a Distancia, título propio)
linhd.uned.es/experto-universitario-programacion-humanidades/
Este programa, denominado de “Experto Universitario en Programación para Humanidades Digitales” es un Título Propio de la UNED con valor académico reconocido y certificado por la universidad a efectos científicos y curriculares.
Está abierto a todas aquellas personas que deseen cursarlo, sin requisitos previos de nivel o de formación, aunque sí se espera que los alumnos tengan interés hacia el tema de las humanidades digitales y cierta pericia tecnológica. El programa consta de 20 créditos (700 euros) que se distribuyen entre los meses de enero y junio, con la posibilidad, en algunos módulos, de un plazo extraordinario hasta el 15 de septiembre.
El curso se puede seguir completamente online y desde cualquier lugar del mundo con flexibilidad horaria.
OBJETIVOS:
El objetivo de este programa es ofrecer a los alumnos una formación en las herramientas y los estándares para la programación en Humanidades Digitales. El programa les permitirá ganar autonomía en el desarrollo técnico de proyectos de investigación en Humanidades Digitales. Todo ello permitirá los estudiantes complementar su formación y abrir nuevas perspectivas tanto para la investigación académica como para su inserción en el mercado laboral en el que la demanda de formación tecnológica aplicada a las humanidades es creciente.
Diploma: Especialista Universitario en Humanidades Digitales (Universidad Nacional de Educación a Distancia, título propio)
linhd.uned.es/especialista-universitario-humanidades/
Este programa, denominado de “Especialista Universitario en Humanidades Digitales” es un Título Propio de la UNED con valor académico reconocido y certificado por la universidad a efectos científicos y curriculares.
Está abierto a todas aquellas personas que deseen cursarlo, sin requisitos previos de nivel o de formación, aunque sí se espera que los alumnos tengan interés hacia el tema de las humanidades digitales y cierta pericia tecnológica. El programa consta de 33 créditos (1.155 euros) que se distribuyen entre los meses de enero y junio, con la posibilidad, en algunos módulos, de un plazo extraordinario hasta el 15 de septiembre.
El curso se puede seguir completamente online y desde cualquier lugar del mundo con flexibilidad horaria.
OBJETIVOS:
El objetivo de este programa es ofrecer una panorámica de los distintos campos de las humanidades digitales, como el conocimiento de herramientas digitales para la construcción virtual de proyectos culturales y su desarrollo en la web, así como herramientas para el tratamiento de datos, su visualización y recuperación, desde la perspectiva de un especialista. Todo ello permitirá los estudiantes complementar su formación y abrir nuevas perspectivas tanto para la investigación académica como para su inserción en el mercado laboral en el que la demanda de formación tecnológica aplicada a las humanidades es creciente.
Diploma: Especialista Universitario en Programación para Humanidades Digitales (Universidad Nacional de Educación a Distancia, título propio)
linhd.uned.es/especialista-universitario-programacion/
Este programa, denominado de “Especialista Universitario en Programación para Humanidades Digitales” es un Título Propio de la UNED con valor académico reconocido y certificado por la universidad a efectos científicos y curriculares.
Está abierto a todas aquellas personas que deseen cursarlo, que cumplan con los criterios de acceso a la titulación de Especialista Universitario. Sí se espera que los alumnos tengan interés hacia el tema de las humanidades digitales y cierta pericia y capacidad tecnológica. El programa consta de 40 créditos que se distribuyen entre los meses de diciembre y junio.
El curso se puede seguir completamente online y desde cualquier lugar del mundo con flexibilidad horaria.
OBJETIVOS:
Este programa modular pretende abordar de una forma progresiva la demanda de conocimiento para el uso de tecnologías en la sociedad digital del siglo XXI. Es indudable que la tecnología está presente en nuestra sociedad como elemento transversal y afecta tanto al conocimiento de las humanidades y de la ciencia.
Dentro de las humanidades digitales objetivo de este programa es ofrecer una panorámica de las herramientas mínimas de programación en las humanidades digitales. Este conocimiento permitirá a los estudiantes complementar su formación y abrir nuevas perspectivas tanto para la investigación académica como para su inserción en el mercado laboral en el que la demanda de formación tecnológica aplicada a las humanidades es creciente.