FALLADO EL PREMIO SOCIEDAD INTERNACIONAL DE HUMANIDADES DIGITALES HISPÁNICAS – FUNDACIÓN BBVA A LA MEJOR TESIS DOCTORAL EN HUMANIDADES DIGITALES
Consulte la noticia
RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA CELEBRACIÓN DE ACTIVIDADES CIENTÍFICO- ACADÉMICAS 2022
Enlace a la página de la resolución
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) acogerá el VI CONGRESO DE LA HDH EN 2023
Enlace a la noticia
CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS HDH 2022
Enlace a la convocatoria
Presentación
Humanidades Digitales Hispánicas. Sociedad Internacional (HDH) es una asociación académica sin fines de lucro, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones de España desde el 28 de agosto de 2012 con el número 600632. Sus fines son:
- Propiciar el intercambio de experiencias científicas en relación con las Humanidades Digitales
- Explorar perspectivas de colaboración entre investigadores e interesados en el campo de la Informática y las Humanidades (con particular interés en los contenidos que interesen a los estudios hispánicos)
- Fomentar el estudio y la formación en el campo de las Humanidades Digitales
- Difundir los trabajos de sus miembros
- Organizar congresos en los que se examinen temas de interés general sobre el campo de las Humanidades Digitales
Correos electrónicos de contacto de la HDH
Presidencia de la HDH: presidencia@humanidadesdigitaleshispanicas.es
Vicepresidencia de la HDH: vicepresidencia@humanidadesdigitaleshispanicas.es
Secretaría de la HDH: secretaria@humanidadesdigitaleshispanicas.es
Tesorería de la HDH: tesoreria@humanidadesdigitaleshispanicas.es
Convocatorias de la HDH: convocatorias@humanidadesdigitaleshispanicas.es
Actividades: actividades@humanidadesdigitaleshispanicas.es
Investigación: investigacion@humanidadesdigitaleshispanicas.es
Difusión: difusion@humanidadesdigitaleshispanicas.es
Boletín de la HDH: boletin@humanidadesdigitaleshispanicas.es
El programa “Café con” propone encuentros informales en formato online con expertos, profesionales e investigadores del campo de las Humanidades Digitales para debatir sobre temas que abordan las convergencias entre medio digital, tecnologías computacionales, producción cultural, prácticas artísticas y conocimiento humanístico en el mundo contemporáneo.